Mercados
Argentina

Argentina obtuvo autorización para exportar carne porcina a Paraguay

Argentina obtuvo autorización para exportar carne porcina a Paraguay

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay aceptó el certificado sanitario del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina, lo que permitirá que el Estado rioplatense pueda exportar carne y menudencias porcinas al guaraní.

De las negociaciones participaron además la Secretaria de Agricultura y Pesca (SAGP) y Cancillería argentinas.

En 2024 el organismo sanitario argentino certificó la exportación de 13.885 toneladas de carnes y menudencias porcinas a distintos destinos del mundo, principalmente a Costa de Marfil, Georgia, China, Hong Kong y Angola, de acuerdo a información aportada por Infobae.

El consumo de carne de cerdo en Paraguay se ha triplicado en los últimos 10 años, pasando de 3 kg a 9 kg anuales “per cápita” en promedio, un volumen que aún se encuentra por debajo de la media de otros países de la región, y cuyo mayor porcentaje responde a los chacinados.

En ese contexto, los productores de cerdo proyectan aumentar la cantidad de vientres y la efi­ciencia en la producción a tra­vés de mejoras en la genética utilizada y la infraestructura.