Desde el 27 de abril al 4 de mayo se desarrolla en Esteio, Brasil, el Congreso Mundial de la raza Braford.
A lo largo de los años, el Mundial Braford se ha celebrado en diversos países como Brasil (2000), Argentina (2003), Australia (2006), Uruguay (2009), Paraguay (2012), Sudáfrica (2015), Estados Unidos (2018) y Argentina nuevamente en 2022.
El evento se inició el 27 con la llegada de los animales en modalidad argola (anillos) y rústicos. Y el 29 se produjo el fin de la llegada.
El 30 de abril se realizará el Juzgamiento de admisión de la raza Braford terneros modalidad argola hembras y machos, así como el juzgamiento de adultos hembras y machos.
El 1 de mayo se realizará el Juzgamiento de admisión raza Braford rústicos.
El 2 de mayo será el juzgamiento de clasificación raza Braford modalidad argola hembras y machos, entrega de premios de terneros hembras y machos.
Finalmente el 3 de mayo, se hará el juzgamiento de raza braford adultos rústicos hembras y machos y adultos modalidad argola, así como la entrega de premios para adultos.
Asimismo, se realiza una Gira técnica con visita a diversas estancias y campos en Itaquí, Uruguayana, Santa Ana do Livramento, Bagé y Arambaré, en Rio Grande Do Sul.
La delegación argentina se compone de 40 productores, encabezados por los directivos de la Asociación Braford Argentina.
El presidente de la entidad, Juan Manuel Alberro dijo a Valor Agro Argentina desde Esteio estar “sorprendido con una gran organización, con unas muestras a campo espectaculares y tratando de aprender distintos manejos por ahí de los que hacemos nosotros allá”.
El titular de Braford destacó “la genética que ha crecido y avanzado realmente muy fuerte en Brasil estos últimos años”.
“Estamos con mucha expectativa para lo que queda de esta semana y con el cierre en el Congreso Mundial en Esteio”, finalizó Alberro.