Mercados

Cuota Hilton: importadores europeos presionan para que baje

Cuota Hilton: importadores europeos presionan para que baje

Hay una dispersión importante en los precios del rump & loin dentro de la cuota Hilton al inicio del año. Mientras que la oferta en Argentina insiste en mantener referencias de US$/t 14.000-14.500, desde la importación manifiestan la necesidad de corregir a la baja esas referencias.

Se hacen negocios entre US$ 13.500 hasta US$ 14.000 para las mejores marcas y desde la importación manifiestan la necesidad de bajar a US$ 13.000.

“Con la baja del euro y un mercado europeo debilitado, los precios tienen que seguir bajando para que se pueda trabajar” con un margen, afirmó un importador europeo consultado por Faxcarne. Opinó que el rump & loin argentino debería cotizar a US$/t 12.000-12.500.

Por otro lado, los altos precios del ganado en Argentina, el atraso cambiario en ese país y la menor competencia desde Uruguay son los argumentos de los exportadores para sostener los precios de venta.

En Uruguay la operativa es muy escasa debido a la caída de la producción como consecuencia de los paros de los trabajadores de la industria frigorífica. Esto achicó la brecha entre el precio uruguayo y argentino. De todas formas, las fuentes consultadas dijeron que el r&l uruguayo se vende “como máximo” a US$/t 13.000.

Un importador dijo que se han dado atrasos en la llegada de la mercadería a destino. “Hoy son usuales demoras de 35-40 días para llegar a destino, lo que lleva a que el plazo entre fecha de producción y carga tenga que reducirse”, expresó la fuente.

La producción de la semana 5 a la 7 puede gozar de una mejor demanda dado que será la que estará disponible para las Pascuas, momento de mayor demanda.

Cupo trimestral 481 fue ampliamente excedido

De acuerdo con los datos de la Comisión Europea hasta última hora de ayer martes había para ingresar dentro de la cuota 481, 5.522 toneladas de carne vacuna procedentes de terceros países, volumen que excede en 78% al cupo trimestral, que en 2025 es de 3.100 toneladas. Desde la importación dijeron que podría estar ingresando más volumen dentro de la cuota hasta hoy miércoles, aunque serían escasos. El exceso de carne por encima del cupo obligará a pagar cerca de 50% del arancel (€ 3 por kilo más 12,8%), lo que eleva de forma significativa el costo de este producto.