Valor Agro Paraguay- El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), Ramiro Maluff, ofreció un panorama preocupante sobre el hato ganadero del país, señalando que la caída en el número de cabezas podría ser más significativa de lo estimado al inicio del año.
Maluff señaló que ahora están analizando toda la información disponible sobre el proceso vacunal y que, según los indicadores, la caída estará en torno a las 500.000 cabezas. “Hay gente que está realizando análisis más detallados y que entiende que podrían ser incluso 600.000 cabezas”, apuntó.
Precisó también que, si uno observa lo que está ocurriendo con el rebaño, se nota que en la región Oriental está disminuyendo, mientras que en la región Occidental está creciendo. Con la sequía de años anteriores, la tendencia era disminuir el rebaño en la región Oriental, mientras que el rebaño en el Chaco crecía. Hoy en día, el 55% de todo el hato se encuentra en la región Oriental, y el 45% en el Chaco, cuando antes era aproximadamente 35% en la región Oriental y 65% en el Chaco.
“Esto se está dando debido a la pérdida de atractivo en el negocio ganadero, ya que en la región Oriental es posible cambiar de rubro. Está ocurriendo que campos marginales que antes eran de cría de ganado, ahora están destinados a la producción de arroz. En el norte y sur de la región Oriental se están destinando a forestación, y esos eran campos ganaderos de cría, sacando espacio a la ganadería en favor de actividades más rentables”, apuntó.
También señaló que la preñez de las vacas que se encuentran en el campo y que parirán este año, generando terneros para 2026, se verá afectada por las condiciones climáticas adversas. La preñez está comprometida, lo que también afectará la disminución del rebaño.
“Si hoy nos ponemos a trabajar y generamos estímulos, podríamos llegar a un punto de inflexión en la marcación a partir de 2027”, explicó.
Comentó que el año pasado hicieron una evaluación en la que se hablaba de la pérdida de 350.000 cabezas. “Lo dijimos claramente, transmitimos a la industria y al gobierno que esta caída que estamos visualizando va a ocurrir. Perdimos 1.000.000 de cabezas, y ahora podríamos perder 350.000”, concluyó.