Ganadería
Brasil

Finalizó un nuevo Congreso Braford en Brasil y desde Argentina destacaron la influencia de las líneas genéticas locales

Finalizó un nuevo Congreso Braford en Brasil y desde Argentina destacaron la influencia de las líneas genéticas locales

La secretaria de la Asociación Braford Argentina, Tiziana Prada se mostró muy satisfecha con la experiencia adquirida y el desarrollo general en el noveno Congreso Mundial de la raza que finalizó en el sur de Brasil este domingo 4 de mayo.

“Todos muy contentos, como siempre valorando la fraternidad que hay entre “braforistas” de todos los países, compartiendo tantos sistemas diversos donde el Braford se adapta, cada estancia que recorrimos estuvo muy interesante con su propio tipo de animal, siempre buscando animales en rodeos eficientes que se adapten a esas zonas”, relató en diálogo con Valor Agro Argentina, desde Esteio, la productora ganadera correntina, sobre el evento que comenzó el 27 de abril.

Asimismo, agregó que “en cuanto al uso de datos, muchos de ellos a través de sus programas de mejoramiento genético incluyendo por ejemplo “deps” de resistencia a la garrapata”. “En cada estancia que estuvimos también hubo una palestra o una charla muy interesantes y después recorridas de los lotes y después se volvía a los hoteles, donde compartimos momentos de camaradería”, sumó Prada.

La dirigente de Braford valoró que se demostró “bastante influencia de líneas genéticas argentinas, se ve en casi toda la mayoría de los pedigree”.

Finalmente, Prada destacó como “la presentación de los diferentes países mostraron el crecimiento de Braford en sus respectivos lugares”.

La delegación argentina en las giras técnicas sumaron más de 40 y en la Expo la delegación argentina fue de más de 60 que provinieron desde las provincias de Corrientes, Entre Rios, Buenos Aires, Salta, Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe, Chaco, La Pampa y Tucuman.

Confirmó el lanzamiento del décimo Congreso Mundial de Braford que se desarrollará en Paraguay.