Economía
Argentina

Medidas económicas podrían impactar en precios de campos ganaderos en el NEA argentino

Medidas económicas podrían impactar en precios de campos ganaderos en el NEA argentino

Valor Agregado Uruguay/ Tras el levantamiento del cepo cambiario en la República Argentina, para el mercado de inmuebles rurales, se visualiza a esto como “una medida positiva, porque básicamente se abre Argentina al mundo, y se dan señales de previsibilidad, y eso impacta en todos los activos del país”, señaló Miguel Conte, director de Conte Bienes Raíces.

En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, Conte indicó que “si bien todavía no se tomó la decisión de que las empresas puedan sacar sus dividendos, seguramente son decisiones que van apuntando a ese escenario que es tan esperado por todos”.

En referencia a la evolución del precio de la tierra, el director de Conte Bienes Raíces, manifestó que los valores de Argentina, deberían de copiar a los de la región. En el norte argentino se ha visto un avance en el valor, y en la zona pampeana el avance ha sido más tímido”.

A juicio del operador inmobiliario, para que los precios de la tierra estén alineados a lo que sucede en la región, tienen que bajar las retenciones, aunque sea de forma paulatina.

Una vez que se sigan consolidando medidas de este tipo, se espera un impacto mayor en la zona ganadera del NEA, “son campos que estuvieron más relegados, y hoy tienen una gran oportunidad, ahora es el momento de invertir ahí, porque aún no tienen el valor que corresponde”.

Las referencias de precios, se ubican entre US$ 1.200 y US$ 1.800 por hectárea, “claramente hay una oportunidad ahí”.

El NEA se compone por las provincias de Entre Ríos, Corrientes y parte del Chaco. Las buenas expectativas ganaderas, también se trasladan a campos de San Luis, Santiago del Estero y Salta.

El levantamiento del cepo cambiario, le facilita a las personas físicas sacar plata argentina y poder invertirla en otro país, pero la situación no es igual para las empresas.

Las medidas tomadas por Argentina, “tienen un impacto en el sinceramiento de los valores de la región, a nosotros nos impacta en Paraguay y en Uruguay, que sigue totalmente despegado de la región, en términos de seguir mostrando un norte hacia el cual se dirige”.

Profundizando en Uruguay, Conte afirmó que “está comprobado que Uruguay no cambia a pesar de los gobiernos”.