Mercados
Uruguay

Mensaje para Milei: Uruguay dará prioridad al Mercosur

Mensaje para Milei: Uruguay dará prioridad al Mercosur

El embajador designado en BrasilRodolfo Nin Novoa, consideró que el Mercosur es “un tema prioritario” para el gobierno de Yamandú Orsi, buscando diferenciarse de la postura de la administración anterior en su estrategia de inserción regional.

“No podemos estar pensando en ver cómo nos vamos””, consideró Nin Novoa sobre el bloque en diálogo con 970 Noticias, mientras recordó que “se ha planteado durante años con mucha fuerza que el Mercosur era un corsé, que nos ahogaba y que no nos dejaba”, en alusión a declaraciones de la actual oposición, incluso en palabras del ex presidente Luis Lacalle Pou.

El futuro embajador admitió la posibilidad de “una modernización” del Mercosur, así como “la posibilidad de tener acuerdos a distintas velocidades”, pero aclaró que lejos de irse, lo que se debe hacer es “mejorarlo”.

“Si no existiera, pagaríamos aranceles a BrasilArgentina Paraguay. De esta manera, tenemos un comercio privilegiado”, contrapuso Nin Novoa para luego recordar que Brasil es el segundo socio comercial del país.

En ese tono, llamó a conformar un diálogo entre presidentes en “temas comunes, como el medio ambiente, el narcotráfico y el crimen organizado”, mientras insistió en que “la parte comercial no es menor”, al recordar que “vendemos más productos a San PabloSanta Catarina Rio Grande do Sul que a Italia, EspañaInglaterra Alemania”.

La posibilidad de acuerdos comerciales del Mercosur

Al ser consultado por el acuerdo entre el bloque regional y China, señaló que “no quedó en segundo plano” y aclaró que lo que sí parece lejano es un Tratado de Libre Comercio (TLC) del gigante asiático con un país aislado, algo que intentó cerrar Uruguay en 2023, en el marco de la visita de Estado de Lacalle Pou.

De todos modos, en línea con la postura del gobierno, indicó que “los TLC tienen pocos resultados” a nivel mundial y repasó que “Estados Unidos no hace y se bajó del Acuerdo Transpacífico ”.

Finalmente, sobre la posibilidad de cerrar un acuerdo comercial entre el Mercosur y Vietnam, sostuvo que es posible y destacó al país asiático como “una economía muy potente”. (Ambito.com)