Mercados

Mercado global de la carne: China desacelerará las importaciones en 2025

Mercado global de la carne: China desacelerará las importaciones en 2025

China proyecta un incremento del 2% en las importaciones de carne vacuna para 2025, lo que supone un ritmo de crecimiento más lento que en años anteriores, algo que podría tener un impacto directo en las exportaciones del sector a nivel local.En momentos donde la comercialización del producto se enfrió un poco con uno de los dos principales destinos de las colocaciones uruguayas, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) anticipó que China comprará carne vacuna por 3.825 millones de toneladas peso carcasa.Detrás de este comportamiento asoma el contexto global incierto tras los aranceles de Donald Trump y la cautela de los consumidores que reducirán su gasto, de acuerdo a las proyecciones del USDA.

La carne uruguaya, entre las luces amarillas y la oportunidad

Esta situación se da en el marco de algunas tensiones en la relación comercial, luego de que el país que conduce Xi Jinping iniciara una investigación por el posible efecto negativo de la carne uruguaya en el mercado chino.

A eso se suma la suspensión el mes pasado de las importaciones del frigorífico Sirsil, por la supuesta presencia de residuos de fluazurón, en una sanción que también afectó a BrasilArgentina Mongolia.

A pesar de esto, un informe de Moody’s anticipó que los commodities del agro en la región “podrían ver incrementada la demanda de China como resultado de la reducción de las exportaciones estadounidenses».

Sin embargo, esa posible ventana de oportunidad choca con la desaceleración prevista por el gigante asiático, de manera que el panorama se presenta incierto, a tono con el escenario global.

Al mismo tiempo, el propio Estados Unidos se consolida como destino para el sector exportador uruguayo, con una importante suba en los últimos meses y desplazando a China del primer lugar de las ventas externas del producto.

Fuente: Ámbito Uruguay