Por Gustavo Martínez. Especial para Agro del Sur
Argentina fue sede este jueves de la segunda Cumbre Agro Global que une la política con el sector agropecuario.
Al impulso, luego de realizarse la primera en Brasilia en 2024, de la Fundación argentina Barbechando, que trabaja en el fortalecimiento del sector agropecuario en Argentina, el Congreso de ese país fue sede de un encuentro entre 180 dirigentes de la política y el agro.
En el acto de apertura, el presidente de la Cámara de Diputados de Argentina y un político muy cercano al presidente Javier Milei, Martín Menem, hizo una breve referencia al luto del país por la muerte del Papa Francisco y valoró la realización del evento como excepción por la trascendencia que tiene.
“Con lo cual tiene más importancia y habla bien de lo que pensamos nosotros respecto de la actividad agropecuaria, la producción de alimentos. Aprovecho para transmitirles que estoy vinculado al sector, soy productor de suplementos, que es un rubro que se desprende de los alimentos y estamos vinculados al campo, usamos suero de leche y algunos derivados de la actividad agropecuaria”, dijo el riojano titular de la cámara baja.
«Cuenten con este Presidente de la Cámara, con las políticas que está llevando adelante este gobierno para seguir apoyando a este gran motor de la economía, no solamente en nuestro país, sino en la mayoría de los países de Sudamérica que están nucleados en el día de la fecha. Y ojalá que estas jornadas hayan sido fructíferas en torno a nuevas ideas, legislaciones y demás cuestiones que sirvan para promover el desarrollo del agro y de la industria vinculada, que tantos puestos de trabajo genera, tanto crecimiento le brinda la economía y por sobre todas las cosas, bienestar a todo el ecosistema que rodea esta actividad”, completó
Por su parte, la presidenta de Barbechando, Angeles Naveyra destacó que “ha sido enorme la aceptación” para la concreción de este evento y recordó que el año pasado nos fuimos a Brasilia para llevar a cabo la primera Cumbre Sudamericana, ahí encontramos un eco enorme y una necesidad, los distintos países viendo un poco a Brasil no como modelo pero sí con elementos virtuosos para tomar y cada uno armar su propio camino”.
Asimismo, Naveyra, resalto que “Acá en Argentina tenemos el espacio legislativo interpartidario del agro, con más de 60 diputados y senadores que trabajan con nosotros la agenda del agro. Barbechando no está solo, somos 10 instituciones que somos su retaguardia técnica, cuánto más fácil es para el legislador poder sacar una ley si la agroindustria le lleva propuestas ya habiendo hecho los deberes nuestros en casa de ponernos de acuerdo”.
Respecto a los temas puntuales que se trataron, señaló que “hay dos tópicos o dos temas que en Argentina son vitales, infraestructura y conectividad que como caminamos todo el país sabemos que los productores piden agrito eso. Es así, por eso nuestro tercer panel refiere infraestructura y conectividad, desarrollo, cómo nos miramos como una región, cómo aprendemos de lo que ha pasado en otros países y nosotros podemos replicar de lo que está pasando y nosotros podemos poner como una oportunidad”